lunes, 29 de febrero de 2016

Ideas previas para las actividades de nuestro proyecto

Después de sopesar acerca de los diferentes recursos de los que disponemos en la red hemos tenido varias ideas sobre que actividades audiovisuales crear y como organizarlas.
comenzaremos con una animación, un voki a modo de introducción, que medirá los conocimientos previos que los usuarios poseen sobre temas como el medio ambiente, el reciclaje...y los demás temas que nuestro proyecto abarca.
luego comenzaremos con la estructura de nuestras actividades, organizadas en:

1 - Causas que provocan el deterioro de nuestro planeta
2 - Consecuencias de las causas citadas
3 - Posibles medidas que ayuden a paliar estas deficiencias

En lo referente a las causas trabajaremos la deforestación y la contaminación. Trataremos la deforestación a través del ejemplo clarísimo de la selva amazónica con un cómic que detalle el proceso de como esta se lleva a cabo y su repercusión en los seres vivos de ese ecosistema. Seguidamente, con un mapa conceptual hablaremos de los diferentes tipos de contaminación: lumínica, acústica, emisiones nocivas...además de sus consecuencias y de como evitarlas.

Una de las consecuencias que creemos tiene importancia es el deshielo de los casquetes polares, que podemos trabajar a través de un vídeo explicativo de los cambios físicos, en el que podemos incluír preguntas acerca de este tema. Otro recurso puede ser un vídeo stop-motion sobre el cambio climático, o un vídeo doblado por nosotros mismos sobre este mismo tema.

Por último la posible solución que encontramos son las energías renovables, trabajándolas a través de un vídeo o juego explicándolas. Finalmente también hablaremos de los hornos solares y enseñaremos como construir uno.

Esta es nuestra idea para el proyecto, esperamos que os guste.




domingo, 28 de febrero de 2016

VÍDEO DE PRESENTACIÓN

Hola a todos, aquí os dejamos nuestro vídeo de presentación para que nos conozcáis un poquito más.


Espero que os guste.

Juego sobre el reciclaje

Hola a todos, aquí os dejo un recurso para los más aprender jugando, un juego donde los más pequeños pueden aprender jugando a reciclar, ya que esta actividad nos enseña que tipo de residuos van en cada contenedor. Para acceder al recurso pinche aquí


Póster sobre nuestro blog

Hola a todos aquí os dejamos el póster acabado sobre los recursos que hemos encontrado para trabajar el tema del agua, el medio ambiente... para acceder a el pinche aquí



sábado, 27 de febrero de 2016

RECURSOS TIC


Hola a todos , hoy os traigo una página donde nos enseñan unas pautas a seguir para proteger el medio ambiente mediante unos sencillos trucos que todos los podemos hacer y enseñárselos a los demás .
os dejo el enlace para que lo veáis tiene muchas secciones interesantes así que a revisarlas todas: http://www.humana-spain.org/
un saludo.

viernes, 26 de febrero de 2016

Recursos TIC específicos para profesores

Moi boas tardes, como cada semana aquí estou de novo para ensinarvos desta volta unha páxina web que se chama "Inevery Crea", unha comunidade para profesores e profesionais da educación que crean, desenvolven e comparten recursos educativos orixinais. 
Se queredes acceder a ela pinchade aquí.

Desexo que vos guste.


Saúdos

Recurso TIC

Hola a todos de nuevo. Ya que en este blog trabajamos con el medio ambiente me gustaría enseñaros hoy una web a la que todos podéis acceder con facilidad y en la cual se puede trabajar diferentes contenidos sobre el medio ambiente a base de juegos interactivos, que permite aprender a los más pequeños de una manera fácil y divertida.




Espero que os guste.

lunes, 22 de febrero de 2016

Hola chicos, hemos estado trabajando en un póster para nuestro blog, aquí dejamos la primera visualización de éste. Para acceder al póster pinche aquí

Recursos TIC 2

Hola a todos, este es mi segundo recurso TIC encontrado. Es una página web con muchos recursos y muy completa. Podéis acceder a ella pinchando aquí. Espero que os guste.

domingo, 21 de febrero de 2016

¿Es importante para la enseñanza lugar físico?

Una de las cuestiones más debatidas en la actualidad es si las escuelas y los métodos de enseñanza que se emplean son los más adecuados para lograr el objetivo que la educación desea.

Pues en esta entrada vamos a poder comprobar de una manera muy visual la importancia que tiene el lugar de estudio pinchando aquí.

Las imágenes anterior son de una escuela que se abrió en Finlandia en 2015.

Para empezar el edificio en el que se ubica la escuela es muy diferente a nuestra idea típica de escuela, esta escuela más bien parece un museo de arte moderno. Sus grandes ventanas con vista a la naturaleza y al patio de juegos ayudan a los niños a interactuar con el medio ambiente ya que los corredores están ubicados de tal manera que no se tenga la sensación de estar encerrado entre cuatro paredes.

La escuela está ubicada en un territorio de 10500 metros cuadrados en los cuales están ubicadas las escuelas de primaria y secundaria, así como el área de preescolar, el club de los estudiantes, el teatro, el comedor, la biblioteca, el gimnasio y mucho más. La formación se lleva a cabo en un ambiente relajado. Cada niño se sienta dónde quiere y se alimenta la comunicación entre los estudiantes durante las lecciones.


La mayor parte de las lecciones se realizan en grupos de trabajo. Cada niño tiene la posibilidad de sentarse en una silla como de oficina que se regula la altura y puede deslizarse hasta el otro extremo del salón. Los que así lo prefieran pueden sentarse en pequeños sillones que están equipados con una pequeña mesita para el ordenador portátil. El ordenador a su vez reemplaza la pizarra típica y está conectado a una red común.


¿Qué opináis de todo esto?



Reflexión final de los recursos

Hola a todos una vez más, en esta nueva entrada voy a contaros como ha sido mi experiencia buscando los recursos TIC subidos la semana pasada, que por cierto espero que fueran de vuestro interés.
La verdad he de decir que la búsqueda de esos dos recursos no me ha parecido una tarea complicada, puesto que explorando un poco delante del ordenador aparecen gran cantidad de recursos TIC que podrían ser utilizados en un aula para el proceso de enseñanza.
En cuanto al primer recurso que como os podréis recordar era un vídeo en el cual se explica el proceso del ciclo del agua, fue un recurso muy fácil de encontrar y de muy fácil acceso puesto que se encuentra en Youtube. Mi idea principal sobre este primer recurso era clara, encontrar un video en el  que se explicara de manera clara e interactiva el ciclo del agua; he de decir que además del vídeo que yo he seleccionado, en esa web había muchos más y muy válidos.
Pasando al segundo recurso he de reconocer que me fue un poco más difícil de encontrar. Este segundo recurso trata de una página web en la que se dispone de una amplia variedad de artículos y de juegos relacionados con diferentes asignaturas, contenidos… Como dije unas líneas más arriba este recurso fue un poco más difícil de encontrar que el anterior, puesto que no sabía exactamente lo que estaba buscando, pero a base de explorar distintas webs (alguna de ellas también bastante interesantes), me encontré con http://www.lineaverdesantander.com/ que fue la que más me ha llamado la atención de todos la que visité.

Para finalizar, y a modo de conclusión, solo quería decir que en general la búsqueda de los recursos no ha sido complicada pero si me ha parecido muy interesante.

FERIAS DE TECNOLOGIA


En la actualidad, se celebran 1432 ferias de tecnología , en 83 países diferentes de todo el mundo y con la participación  de 647 sectores relacionados con estas ferias . De todas ellas 67 se celebran en España a lo largo de todo el año , pero si hay una feria de tecnología de referencia mundial en cuanto a novedades tecnológicas es la feria de CES Las Vegas en la cual grandes empresas muestran innovaciones para el hogar , drones , telefonía , televisores  entre muchas categorías más . La última que se celebró hace poco fue en Las Vegas , Nevada, del 6 al 9 de enero , Samsung , Huawei, Sony ,LG , Netflix , Microsoft o Google son algunas de las grandes compañías que se citaron en esa feria .Esta feria es tan importante porque en su mayoría se presentan demos y prototipos de los productos  que marcan la tendencia en tecnología y esto es lo que llegará a nuestras manos.

Cursos de informática

En el pueblo donde yo vivo, hace un par de años se iniciaron unos cursos de informática para todos aquellos que desearan apuntarse. Este pueblo tiene una población muy envejecida, por lo que la mayoría de las personas que se anotaron eran de edad avanzada, aunque también había algunos niños.
Los primeros días la mayoría no sabían ni como encender un ordenador, pero poco a poco fueron aprendiendo desde lo más básico, como crear una carpeta, pasando por como crear un archivo Word, hasta como realizar búsquedas en la red.
Lo que quiero decir con esto es que nunca es tarde para aprender algo nuevo, y menos relacionado con las nuevas tecnologías porque estas están pensadas para facilitarnos la vida, porque por ejemplo, alguno de los participantes de aquel curso, que no tenía ni idea de informática, se ha comprado un ordenador y lo maneja sin ninguna dificultad.

Reflexión sobre os recursos

A la hora de buscar determinadas cosas en Internet aparece la dificultad de la sobre-información que podemos recibir, ya que aparecerán millones de resultados a tu búsqueda, por ello es muy importante a la hora de buscar estos recursos saber escogerlos con calma.
las dificultades que encontré a la hora de realizar la búsqueda de recursos fue por ejemplo en el caso de las aplicaciones que estas fueran de pago o no fueran compatibles con el programa del ordenador, o por ejemplo en el caso de los vídeos saber buscar un vídeo con explicaciones adecuadas a la edad de los alumnos que van a recibir esa información. 

jueves, 18 de febrero de 2016

10 prácticas educativas con TIC

Hola outra vez. Desta volta traiovos unha listaxe con 10 boas prácticas educativas utilizando as TIC no ámbito universiatario. Se querdes botarlle unha ollada entrade aquí e veredes prácticas cómo a realización de actividades educativas en superficies táctiles, a creación de videoxogos para fomentar a creatividade etc.

Reflexión final dos recursos

Hola a todos e a todas nesta tarde de xoves. Hoxe estou aquí para facervos unha reflexión final sobre os recursos que atopei. Pois ben a verdade é que ainda me levou tempo atopar estes recusos a pesar de que había moitos, supoño que sería porque son moi esixente e quería que aqueles que atopase gustaranme moito e me convenceran de verdade. Por iso penso que un dos recursos que atopei e que trata sobre o ciclo da auga é moi interesante xa que permite a interacitvidad co alumnado. Ademais coa búsqueda dos recursos aprendín moito porque entendin a importancia que ten o uso deses recursos nas aulas de primaria por parte dos docentes, dado que poden complementar perfectamente as explicacións teóricas. Para concluír espero que no noso proxecto poidamos crear recursos educativos audiovisuais tan interesantes como os atopados pero cun temática que xirará sobre os días escolares.

miércoles, 17 de febrero de 2016

reflexion sobre los recursos




Existen numerosas páginas y portales donde se pueden encontrar materiales educativos para enseñar a los niños y practicar las diferentes áreas y siempre en forma de juego,es una manera fácil motivadora e interesante de aprender con la que los niños se divierten y todos quieren participar .Aprender sumas  ,a través  de dibujos , ,a escribir palabras , clasificar animales ...son algunas de estas  actividades  tan atractivas  para los  alumnos .Y existe  una lista interminable de  estos  recursos a lo que acudir dependiendo de lo que nosotros queramos trabajar en ese momento con los niños.

lunes, 15 de febrero de 2016

Recursos TIC

Hola  os dejo la siguente pagina inspirada en un concurso americano desde el que aprendemos sobre las energías pincha aquí

Recursos TIC

Hola os dejo la primera ficha relacionada con juegos educativos  para primaria pincha aquí

Recursos TIC 2

Aquí dejo mi segunda ficha, donde desde Greenpeace hace una pequeña reflexión sobre el deshielo. pinche aquí para acceder al enlace

Recursos TIC

Hola a todos, esta es mi primera ficha, relacionada con el ciclo del agua y su recorrido.
Pinche aquí para acceder al enlace

Recursos TIC

Hola de nuevo, a continuación os dejo un nuevo recurso sobre el tema del medio ambiente, esta vez el recurso es un página web de la que podemos obtener una información muy variada, a base de juegos, vídeos...muy recomendable para utilizar en la enseñanza. Podéis acudir a este enlace pinchando aquí.

Recursos TIC

Hola a todos e a todas de novo, seguindo buscando recursos TIC sobre o noso proxecto atopei outro. Se queredes ver o segundo pinchade Aquí

Recursos TIC

Hola compañeros y compañeras, este es una de los recursos que he encontrado durante este fin de semana; trata es un vídeo sobre el ciclo del agua. Las personas interesadas pueden acceder a la web pinchando aquí. Espero que os guste.

Recursos TIC

Hola a todos e a todas, este fin de semana estiven buscando varios recursos TIC sobre o noso proxecto. Se queres ver o primeiro deles pincha Aquí.

viernes, 12 de febrero de 2016

Reflexión sobre experiencias prácticas


Uno de los recursos educativos que debe tener nuestro blog es el de experiencias prácticas, por lo que en esta reflexión voy a dar mi opinión sobre este tipo de recursos.
En primer lugar he elegido este recurso porque pienso que es el más importante de todos.
A lo largo de nuestra vida nuestro cerebro adquiere una cantidad enorme de datos, contenidos, conocimientos… de los cuales la mayor parte de ellos se olvidan con el paso de los años, meses o incluso días. En mi opinión este hecho ocurre porque nuestro cerebro selecciona los conocimientos que le interesa almacenar y los que, siempre hablando desde un punto de vista general. Además de los propios intereses de nuestro cerebro, también influye en gran medida todo lo que sabemos o podemos llevar a la práctica.
Como todos sabemos, aprendemos mejor algo que nos enseñan a hacer que algo que nos dicen; como decía Confucio: “Dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y lo recordaré”. Esta frase define en gran medida como funciona nuestro cerebro y como debemos de actuar frente a él. Estamos hablando del ámbito de la educación, uno de los factores más importantes y donde las personas debemos de adquirir la mayor parte de conocimientos de nuestra vida; por eso para mí es indispensable que en la escuela todo el contenido teórico que pueda llevarse a la práctica se haga, ya que de este modo esos conocimientos o contenidos se quedarán  fijados para siempre o por lo menos con mayor probabilidad en los cerebros de nuestros alumnos y alumnas.

A día de hoy existen gran cantidad de webs que nos ofrecen ideas de cómo realizar una práctica de algún contenido que hasta ahora era considerado puramente teórico. Este tipo de webs deberían tenerse más en cuenta, puesto que seguimos sin explotar estos recursos tanto como se debería; es cierto que se ha evolucionado mucho en los últimos años en lo que a los métodos de enseñanza y recursos académicos se refiere pero aún nos queda mucho camino por recorrer.

Reflexión sobre los recursos vistos en clase

Después de ojear con detenimiento los recursos ofrecidos en la primera sesión de nuevas tecnologías aplicadas a la educación, tengo que decir que mi primera impresión es positiva, puesto que pude comprobar una gran variedad de webs diferentes que aportan contenidos muy válidos que pueden ser utilizados durante todo el proceso de educación de una persona.
Entre estos recursos, existen una gran parte de ellos que pueden ser considerados blogs, ya que su contenido es enfocado a subir noticias, enlaces, curiosidades… Este tipo de recursos nos pueden aportar infinidad de conocimientos, por que tratan una gran variedad de temas.
En especial, el que a mí más me ha llamado la atención es GenMagic.org http://www.genmagic.net/educa/  . Este recurso posee contenidos que van desde primaria hasta bachillerato. Su funcionamiento se basa especialmente en ofrecer actividades de forma interactiva, a través de juegos que estimulan la capacidad de atención de los alumnos y alumnas y les reta a lograr superar el juego.
En esta web encontramos contenidos de matemáticas, lengua, física o química, sociales, naturales… los cuales poseen sus juegos, existentes de varios niveles para lograr un amplio abanico de usuarios. Quizás a primera vista pueda parecer que este tipo de recursos solo pueda llamar la atención y estimular a estudiantes de primaria, pero en mi opinión creo puede despertar también el interés tanto de estudiantes que se encuentren cursando la secundaria, como a estudiantes de bachillerato e incluso universitarios.

En conclusión, mi percepción de estos recursos mostrados en la clase de nuevas tecnologías aplicadas a la educación es positiva, ya que a mi modo de ver todo lo los recursos, actividades o cualquier otro tipo de métodos educativos que consigan atraer la atención y despertar la curiosidad de los alumnos y alumnas es algo que debemos de explotar y utilizar en la enseñanza, puesto que estamos en una era tecnológica y todo gira en torno a las nuevas tecnologías, cada vez con más frecuencia.

domingo, 7 de febrero de 2016

REFLEXION SOBRE OS RECURSOS

      Con el paso del tiempo y de los años aparecen nuevos recursos con los que trabajar en el aula tanto los alumnos como los profesores .me gusta saber que hoy en día todos los niños/as saben usar ya no un ordenador, sino una tablet,  un movil miles de cosas que hace años se usaban en contadas ocasiones y que ellos pueden contar con ellas en el aula o en casa y esto le facilita la vida.


Existen numerosos recursos para utilizar en clase y hacer las clases mas instructivas y eficaces para mejorar el aprendizaje de los alumnos y la atención con cosas que les entretengan .En mi opinión una de las herramientas que funcionan muy bien en el aula son las pizarras digitales y las tablets, en el caso colectivo la pizarra permite trabajar con ella de modo que una persona escriba en ella y los demás vean también lo que hacen o juegos interactivos sobre las materias que están estudiando y todos ayuden a su compañero a buscar la respuesta.
 En el caso individual las tablets funcionan como libreta pero con ayuda tecnológica ya que permite hacer tareas que con una libreta no puedes.No nos podemos olvidar de que su uso también lleva unas responsabilidades y seria bueno que antes de empezar con esto se les enseñara a los alumnos  las ventajas y desventajas q acarrean y de este modo prevenirlos . 
Y por ultimo podríamos hablar sobre la utilización de recursos como youtube que nos permite visualizar vídeos interactivos publicados ya sean de otros colegios o documentales que nos sirven para expandir el conocimiento mas allá aportado de los libros , pero siempre utilizarlos de forma adecuada y maximizando el aprendizaje.

Ferramentas TIC

Hola a todos e a todas, aquí vos deixo unha listaxe de 25 ferramentas TIC para facilitar a aprendizaxe colaborativa na aula e fóra dela. Son unha serie de recursos para traballar de forma colaborativa dónde podemos atopar diversos entornos de traballo, recursos para comunicarse, debatir e colaborar, ferramentas para compartir archivos e recursos para organizar o traballo.


Reflexión dos recursos

Despois de consultar todos os recursos facilitados pola profesora, pertencentes ao noso proxecto que é a realización de recursos educativos audiovisuais, a primeira impresión que tiven sobre eles foi moi boa xa que se nos presentaban multitude de recursos como son a elaboración de videos educativos, cómo transformar estes videos en interactivos engadíndolles explicacións, actividades, test etc. Ademais temos páxinas moi interesantes donde podemos acceder a videos, xogos, cuestionarios, puzles e máis cousas sobre diversos temas relacionados coas materias correspondentes de educación primaria. Todo coa vantaxe de que xa foron realizados e están a nosa disposición para utilizar na nosa aula. 

Tamén se nos mostraban a relación que ten a televisión coa educación, propondo a creación dun telenoticiario escolar, dun canal de televisión escolar ou ben presentando os debuxos animados como recursos de transmisión de valores educativos e culturais. 

Por iso despois de analizar estes recursos a idea que me transmitiron é a importancia da súa utilización nas aulas de todo o mundo para poder levar a cabo unha ensinanza máis didactica, interactiva e participativa para o alumnado. Desta forma e grazas aos recursos audiovisuais podemos complementar as nosas explicacións teóricas, que algunhas veces causan aburrimento e a non atención por parte do alumnado, con videos, imaxes, xogos e demais que farán que o alumando mostre o seu interés polo tema que se está a dar.

 Quero destacar a importancia que ten a formación de futuros docentes neste ámbito dado que vivimos cada vez máis nun mundo completamente informatizado e coa súa preparación no relativo ao mundo audiovisual poderán nun futuro e nas súas clases por en práctica o aprendido. Desta forma tamén se estará dando unha transición que vai dende os antigos profesores e profesoras que aínda seguen impartindo docencia e que non utilizan os recursos expostos anteriormente a unha nova xeración de docentes ben asentados nesta sociedade tecnolóxica actual.

el medio ambiente de mi clase

 Os dejo una pagina web que encontramos en la red,  un portal educativo que  trabaja diversas facetas a traves de los medios audiovisuales  desde las asignaturas propias hasta   juegos educativos. Pincha  aqui .

Portal educativo interactivo

Encontramos en la red un portal educativo que trabaja diversas facetas a través de los medios audiovisuales, desde las asignaturas de los propios cursos como ciencias naturales o matemáticas hasta apps y juegos educativos.


PPP

Análisis de recursos

En una sociedad cada día más informatizada y dependiente de la tecnología es conveniente utilizar de la forma más eficaz y eficiente los recursos y medios que están a nuestro alcance a la hora de educar a los niños.
Hoy en día la tecnología nos ofrece numerosas opciones para realizar y preparar clases más amenas, constructivas y pedagógicas. Por ello muchos profesores comienzan a utilizar estes recursos en sus clases para incrementar la atención de sus alumnos, ya que utilizados de manera correcta estos medios pueden ser my útiles y cómodos ya que puedes hacer las cosas muchos más rapidas con un ordenador que con una pizarra clásica.
Un ejemplo de esto puede ser la utilización de medios audiovisuales en las aulas, ya que si se utilizan de una manera correcta pueden suscitar un mayor interés en los niños por el hecho de ser algo distinto al clásico libro de texto habitual.
Entre los recursos que se nos presentan aparecen cosas muy interesantes por ejemplo a nivel teórico, explicando en qué consiste un video interactivo, los usos o sus ventajas, ya que para poder trabajar con estes medios primero es bueno conocer como los debemos utilizar y qué nos pueden ofrecer.

Además también aparecen apartados más relacionados con la práctica como por ejemplo como transformar videos que vayamos encontrando y que nos puedan interesar en vídeos interactivos para nuestros alumnos a través de diferentes aplicaciones. A parte de esto se encuentran diferentes vídeos ya preparados que pueden ayudar a hacerse una idea de qué es lo que se busca y cómo debemos prepararlo para que sea lo más pedagógico posible, ya que si utilizamos estes recursos de forma incorrecta no estaríamos aprovechando todo lo que se nos ofrece. De ahí la importancia de utilizarlos de forma eficaz pero sobre todo eficiente, aprovechándolos al máximo. 
Drippy Pointer