sábado, 26 de marzo de 2016

vídeo explicativo sobre el agua y medioambiente

Hola a todos , hoy os dejo una serie de dibujos animados orientado a los niños y no tan niños , esta serie nos explica cómo se forma el agua y habla un poco del medioambiente cosa q trabajamos nosotros así que para entenderlo hay que verlo . Espero que os guste.Y este es el link para poder verlo  pincha aquí http://youtu.be/ncfVcNkIRhc

viernes, 25 de marzo de 2016

Producindo recursos audiovisuais na aula

Hola a todos e a todas. Hoxe veño para ensinarvos a experiencia personal no ámbito das TIC dunha profesora de educación infantil. Esta profesora imparte clases de Linguaxe audiovisual e novas tecnoloxías e decidiu traballar a fotografía e o sonido con obradoiros de fotografía e radio. Así tamén decidíu elaborar un montaxe audiovisual dun conto e compartiu todos os traballos que facían coas familias mediante a creación dun blog de aula para poder publicar as suas produccións.

Para continuar lendo esta experiencia entra aquí.

Saúdos!

domingo, 20 de marzo de 2016

Hola a todos, aquí os dejo una web que nos enseña numerosos experimentos caseros para que los niños aprendan divirtiéndose. para acceder al enlace pulse aquí.

Web interactiva sobre el medio ambiente

Hola de nuevo a todos y todas. En este enlace web que os muestro aquí, se pueden encontrar una gran cantidad de juegos interactivos que nos han ayudado a la hora de sacar ideas para nuestro proyecto sobre el medio ambiente. Nosotros hemos probado muchos de ellos y la mayoría nos han gustado mucho. Os recomiendo echarle un vistazo.

Un saludo.

lunes, 14 de marzo de 2016

Video sobre el cambio climático

Os dejo uno de nuestros recursos que es un vídeo sobre el cambio climático con preguntas. Si queréis acceder a él entrar aquí.

Mapa conceptual

Hola a todos e a todas, aquí vos presento un dos recursos que estamos creando. É un mapa conceptual sobre a contaminación, donde se explican os tipos, causas, consecuencias e como evitar a contaminación. Para acceder a él entrade aquí.
Make your own mind maps with Mindomo.

Cómic sobre la deforestación


Aquí dejamos uno de los recursos que hemos creado, un cómic sobre la deforestacón, podeis acceder haciendo click aquí.

Voki

Hola a todos y todas, ya hemos creados nuestro voki con las preguntas iniciales sobre el medio ambiente. Esperemos que os guste.

domingo, 13 de marzo de 2016

Juegos sobre el medioambiente

Aquí dejo un enlace con el que acceder a juegos que nos enseñarán muchas cosas sobre como proteger nuestro planeta. Para acceder haga click aquí.

Trabajar las ciencias naturales en el aula con las TIC

Las nuevas tecnologías te permiten mostrar a tus alumnos el universo como si viajasen en una nave espacial, recorrer el cuerpo humano a golpe de ratón o investigar en un herbario virtual con miles de especies de plantas. Podemos usar desde   simuladores, aplicaciones, guías online, canales de video, experimentos y juegos interactivos para documentarse, practicar y aprender de forma visual y divertido. para estudiar la tierra y el espacio podemos usar estas herramientas:

. Google Earth:. Además de recorrer la Tierra, esta herramienta permite observar de cerca el espacio, la Luna o Marte. También puede resultarte útil la capa de Océanos, con la que se pueden visitar las profundidades, y las extensiones que permiten profundizar en los efectos del cambio climático o conocer el funcionamiento del telescopio Hubble.
 2. 1.000 Stars (en inglés). Un viaje online por el universo y el sistema solar que puede realizarse de forma guiada, con explicaciones, o libre, interactuando con la galaxia
 3. Stellarium. Planetario virtual descargable para todos los sistemas operativos, que muestra el cielo en 3D, tal y como podría observarse con un telescopio.
 4. Ancient Earth (en inglés). Simulación online interactiva para observar la evolución de la Tierra y los continentes desde hace 600 millones de años hasta la actualidad. Permite escoger momentos específicos como la aparición de los vertebrados o los insectos, la época de los dinosaurios o la de los primeros homínidos. podemos utilizar muchos recursos para tratar los temas de ciencias .

Una manera diferente de trabajar la ortografía, la gramática y la morfología.

Hola a todos/as, hoy me gustaría comentaros una nueva forma a través de la cual se puede trabajar la ortografía, la gramática y la morfología de una manera diferente mediante las nuevas tecnologías. 

El profesor puede elegir un texto o una serie de palabras o darle la libertad a los alumnos de que escojan ellos el propio contenido y escribir en un tipo chat, como puede ser el Whats App, a través del cual los alumnos pueden trabajar diferentes aspectos como la ortografía, gramática, morfología...y enviarlas al profesor a través del tipo de chat elegido o bien a través de un grupo en donde se encuentre tanto el profesor como el resto de alumnos y además así sería un tipo de herramienta de enseñanza interactiva.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Prezi sobre o medio ambiente

Hola lectores e lectoras. Hoxe traiovos unha ferramente TIC moi interesante como é o Prezi. Sabedes o que é? Pois ben, o Prezi é unha aplicación multimedia para a creación de presentacións similar a Microsoft Office Power Point ou a Impress de LibreOffice pero de maneira dinámicae orixinal. Entre as súas características destaca a creación de textos instantáneos, o uso de plantillas predeterminadas, permite insertar archivos multimedia diversos como imaxes, videos .., ten unha ocupación infinita dos obxetos multimedia etc. Aquí vos deixo unha presentación de Prezi sobre o medio ambiente para o alumnado de 5º de Primaria.

Entrade aquí

Un saúdo.

O uso dos medios audiovisuais como recurso pedagóxico

Hola a todos e todas. Hoxe desde o grupo queremos ensinarvos unha noticia que atopamos que se identifica co noso proxecto e que fala do uso dos medios audiovisuais como recurso pedagóxico e máis concretamente da utilización de materiais audiovisuais que axuda aos estudantes a asimilar os coñecementos. Nos creemos que a utilización dos medios audiovisuais como recurso pedagóxico ten que convertirse nunha práctica habitual no ámbito docente aínda que na actualidade e na maioría dos casos xa o é. Ademais disto nos pensamos que por exemplo, un tema ou un contido curricular específico podese asimilar dunha maneira motivadora dado que as produccións audiovisuales constitúen en xeral un medio atractivo e suxerente para eles. Tamén é importante destacar que por exemplo, antes de elexir un vídeo para velo na aula é necesario comprobar que se adecua as características do alumnado a quen se lle ensinará porque recordemos que ten que ser entendible para o estudante así como tamén coherente coa súa capacidade de  comprensión.
Despois desta pequena reflexión agora preguntamosvos aos lectoras e lectores do blog, creedes que é imprescindible a utilización de recursos audiovisuais na aula para mellorar o aprendizaxe? Cales serían para vos os recursos máis adecuados para apoiar as explicacións do docente?

Para acceder a noticia entrade aquí.

Saúdos do New Team.

domingo, 6 de marzo de 2016

Implantación del libro digital en los centros educativos


Hoy quiero hablaros sobre el libro digital en los centros educativos gallegos, el proyecto E-DIXGAL arrancó en el curso 2014/2015, incorporando a más de 2.300 alumnos de 5º de primario de 84 centros Abalar que se adscribieron a la iniciativa. En este curso 2015/2016 se incorporaron al proyecto los estudiantes de 6º de primaria de los centros participantes y nuevos centros con el alumnado de 5ª y 6ª de primaria y 1º de ESO, beneficiando a unos 7.500 estudiantes.
Tanto profesorado y alumnado de los centros implicados desarrollan su actividad educativa diaria en uno entorno virtual de aprendizaje  que les va a permitir acceder a contenidos digitales para 5º y 6º de primaria y 1º de ESO de dos proveedores: la editorial EDEBÉ y la empresa de contenidos digitales Netex.
Los docentes pueden elaborar su propia "mochila digital" seleccionando a través del andén digital los contenidos formativos y pudiendo incorporar los materiales complementarios que deseen, así como contenidos de elaboración propia. Hay que recordar que estos centros, integrados en el proyecto Abalar, tienen también su disposición el espazoAbalar con más de 2.400 recursos educativos digitales complementarios en siete idiomas.
El alumnado puede acceder al material seleccionado por el profesorado tanto a través de una conexión la internet (modo online) como desde su netbook (modo offline). De esta manera, se garantiza que los alumnos y las alumnas que no dispongan de conexión la Internet desde sus casas, puedan seguir el curso sin dificultad. De hecho, todo el avance que realicen sin conexión será actualizado de manera automática en el andén en cuanto el netbook vuelva a tener conexión de red.

Web para padres y profesores

Hola a todos. En esta nueva entrada me gustaría enseñaros una web que me ha parecido muy interesante. Esta web, en lugar de ir dirigida a los alumnos más bien se dirige a padres profesores, y en ella se pueden encontrar una gran variedad de materiales y recursos educativos para profesores y padres tanto de primaria como de infantil. Os intivo a visitarla pinchando aquí.

Espero que os guste.

Lectura digital infantil y juvenil

Hoy traigo un proyecto de  alfabetización digital que promueve la lectura creando un banco de recursos de lectura tanto para los más pequeños como para los mas mayores. La lectura es parte integral del desarrollo humano, por ello conviene prestarle importancia. para acceder a la página pinche aquí.

jueves, 3 de marzo de 2016

O uso das tecnoloxías audiovisuaes na aula

Hola a todos e a todas. Hoxe comparto con vos unha noticia sobre o uso das tecnoloxías audiovisuales na aula xa que está moi relacionada co noso proxecto que recordade que é a creación de recursos educativos audiovisuais, que por certo comezaremos con moitas ganas a traballar nel a semana que ven. Volvendo a noticia estou totalmente de acordo coa afirmación que realizaba Fernando Bautista, profesor de Tecnoloxía Musical, Música e Medios Audiovisuais da Universidade das Palmas de Gran  Canaria que decía que "usar las tecnologías audiovisuales en el aula hace que los alumnos se motiven más, participen y se entusiasmen con el aprendizaje". Ademais disto penso que o uso de recursos audiovisuais nas aulas dache a sensación de que se fixo algo productivo, de que non estiveches perdendo o tempo escoitando falar a algúen sobre cousas que non sabes si algún día che serán útiles. Se queredes continuar lendo a noticia entrade aquí.


Un saúdo.
Drippy Pointer