Hola de nuevo a todos y a todas. Después de mi última entrada "creando consciencia" hoy toca hacer una pequeña reflexión de lo que a dado de sí este cuatrimestre, en especial en la asignatura de "Novas Tecnoloxías".
Para comenzar, desde el inicio, yo pienso que en general a todos mis compañeros y compañeras es una asignatura que en primer vista suele gustar, puesto que las nuevas tecnologías es algo que utilizamos a diario todos los jóvenes en la actualidad, seguramente en su mayoría para el ocio, pero cada vez se está introduciendo más en la educación y en muchos trabajos, por lo que es fundamental controlar este tipo de materiales.
Sinceramente, desde mi punto de vista, pensaba que esta asignatura iba a llevarnos menos trabajo, pero pronto comenzó a requerir nuestro tiempo.
Desde el primer día en la parte práctica comenzamos creando un blog, desde el que os estoy escribiendo. Las primeras sesiones nos ocuparon su tiempo en lograr un buen diseño para que quedara bonito y vistoso. A continuación llegaron las entradas semanales,una tarea sencilla ya que son sobre el blog que cada uno hemos elegido, pero que requieren su tiempo. Seguimos con las actividades de aula, trabajando en ellas estas últimas semanas. Ahora mismo estamos ordenando todo lo trabajado hasta ahora para exponerlo y mostrarlo a nuestros compañeros y compañeras la semana que viene.
Por otro lado, las clases de teoría son llevaderas, Manola siempre nos enseña un poco de teoría y luego trabajamos en clase en alguna actividad relacionada con esa teoría, aunque sinceramente preferimos que nos deje el tiempo en clase para realizar : ).
En líneas generales mi opinión de esta asignatura es positiva, es cierto que requiere tiempo y trabajo, pero se hace llevadera y sobre todo no es muy complicada.
Espero que os haya interesado un poco mi opinión sobre esta asignatura y espero leer también las vuestras.
Un saludo
Este blog se inicia con la misión de investigar como presentar mediante medios audiovisuales aspectos relacionados con el medio ambiente, por parte de cuatro estudiantes del grado de educación primaria de la Universidad de Vigo.
viernes, 29 de abril de 2016
Creando consciencia
Somos un mundo...solo UNO, ¿pero que hacemos por el?
Échale un vistazo a este vídeo, seguro que te hará reflexionar.
Échale un vistazo a este vídeo, seguro que te hará reflexionar.
jueves, 28 de abril de 2016
Reflexión final sobre a materia
Ola de novo! Xa está rematando o curso e é hora de realizar unha reflexión sobre esta materia tan interesante que tivemos neste segundo cuatrimestre. Ao principio, durante as primeiras semanas era todo un pouco lioso pero pouco a pouco fomos entendendo a dinámica da clase e do que había que ir facendo. Nestas primeiras semanas creamos o blog e máis tarde comezamos co proxecto escollido e coas actividades. En xeral quero destacar a importancia que ten esta materia na preparación dun docente de educación primaria xa que o uso das TIC na aula é fundamental e débese potenciar cada vez máis. Ademáis con esta materia poidemos aprender máis sobre o mundo da rede dado que coñecimos e aprendimos a utilizar diversas ferramentas para crear actividades audiovisuais. En conclusión, que me gustou moito esta asignatura e pareceme moi importante para a nosa formación.
Un saúdo.
Webquest sobre medio ambiente
Ola! Que tal estades lectores e lectoras? Hoxe traiovos unha páxina web na que podedes atopar moitas webquest sobre o medio ambiente.
Un saúdo.
domingo, 24 de abril de 2016
realidad aumentada
hola a todo el mundo, hoy os traigo algo que cada vez esta mas presente la realidad virtual y enfocada hacia la educación nos va a servir para aprender de una forma mas interesante , os dejo el .enlace donde explica mejor en que consiste y que es . un saludoo.
sábado, 23 de abril de 2016
Recursos TIC
Hola a todos y a todas, hoy en esta nueva entrada os traigo un enlace de una web en la que nos muestra diferentes recursos TICs que podemos utilizar para trabajar contenidos del medio ambiente. Entre otros recursos, en este enlace se encuentra blogger, el blog que estamos utilizando todos los alumnos y alumnas de educación primaria para este proyecto.
Os recomiendo echarle un vistazo y espero que os guste.
Os recomiendo echarle un vistazo y espero que os guste.
lunes, 18 de abril de 2016
Prezi sobre a importancia dos medios audiovisuais na educación
Ola de novo! Aquí vos deixo un prezi que explica moi ben a importancia que teñen os medios audiovisuais na educación, tema que eleximos para realizar o noso proxecto.
Un saúdo.
Un saúdo.
recursos para el aula
Aquí os dejo un enlace de una web donde aparecen diversos recursos para el aula que podríamos utilizar como maestros.
domingo, 17 de abril de 2016
Recursos TIC para niños con necesidades especiales .
Hoy os traigo información sobre unas aplicaciones tanto para móbil y ordenador para trabajar en clase con niños con necesidades especiales , aquí os dejo el link para que podais verlo.
viernes, 15 de abril de 2016
Educaplay
Hola a todos e todas. Hoxe veño a falarvos de Educaplay. Educaplay é unha plataforma que permite crear actividades educativas multimedia con un resultado atractivo e profesional, como mapas, adiviñanzas, crucigramas, diálogos, dictados, ordenar letras e palabras, relacionar, sopa de letras e tests. Ademáis permítenos incluír as actividades nos nosos blogs ou páxinas web, unha boa alternativa para que os estudantes aprendan xogando.
Web interactiva
Hola a todos y a todas.
Hoy os traigo como recursos para el aula esta web de National Greographic dirigida especialmente para los más pequeños. En ella podemos encontrar vídeos, juegos y actividades muy divertidas relacionadas todas con el medio ambiente y los animales.
Espero que os guste.
Un saludo
Hoy os traigo como recursos para el aula esta web de National Greographic dirigida especialmente para los más pequeños. En ella podemos encontrar vídeos, juegos y actividades muy divertidas relacionadas todas con el medio ambiente y los animales.
Espero que os guste.
Un saludo
Proyecto final
Hola a todos y a todas, hoy queremos anticiparos en que va a consistir la exposición de nuestro proyecto en el que llevamos trabajando estas últimas semanas.
Tras debatirlo durante unos minutos entre los cuatro miembros del equipo, finalmente hemos decidido que la mejor opción para presentar nuestro trabajo va a ser con un vídeo.
¿Cómo va a ser ese vídeo? a continuación os lo describimos brevemente.
El vídeo comienza con nuestro voki (la ardilla Lama), que hace una serie de preguntas iniciales sobre el medio ambiente, de este modo podremos comprobar al final del proyecto lo que sabíamos y lo que hemos aprendido.
A continuación pasaremos a mostrar las causas que afectan negativamente a nuestro medio ambiente, a través de un cómic sobre la deforestación y un mapa conceptual sobre la contaminación.
Después de ver las causas que perjudican a nuestro medio ambiente pasamos a ver que consecuencias dejan en él a través de tres presentaciones, la primera sobre el deshielo, la segunda mediante un vídeo comentado sobre las placas tectónicas y sus movimientos y en tercer lugar y no por ello menos importante, una vídeo interactivo con preguntas sobre el cambio climático.
Por último propondremos algunas soluciones para combatir estos males que están destruyendo el medio ambiente; para enseñar estás soluciones hemos creado una presentación sobre el reciclaje, un juego que trata las energías renovables y por último un vídeo en el que aprenderemos a crear hornos solares caseros.
Estas son nuestras ideas para presentar el proyecto, esperamos que os hayan interesado e intentaremos finalizar el vídeo lo antes posible para que lo disfrutéis.
Un saludo a todos/as.
lunes, 11 de abril de 2016
Aquí os dejo una de las últimas actividades recursos de nuestro proyecto, una presentación sobre los problemas que puede conllevar el deshielo de los polos. Esta presentacón esta realizada através de la herramienta de Educaplay.
El deshielo de los polos
Buenas a todos, aquí os dejo un vídeosobre el reciclaje para que los más pequeños aprendan lo importante que es reducir, reciclar y reutilizar. para acceder al enlace haga click aquí.
domingo, 10 de abril de 2016
Vídeo explicativo sobre las placas tectónicas
Hola a todos y a todas. Aquí os dejo un vídeo en el que se explica perfectamente que son las placas tectónicas, su origen, separación...este es otro de nuestras proyectos para la enseñanza del medio ambiente.
Espero que os guste.
consecuencias del cambio climático
hola a todos y todas de nuevo , hoy os traigo una página en la que nos explica las consecuencias del cambio climático fenómeno que está muy presente en la actualidad y que cada día se agrava más . Las consecuencias van dirigidas tanto a los seres vivos como a los humanos y estas son las consecuencias:
Efectos sobre los seres vivos
- Adelanto del comienzo de los eventos primaverales, como los procesos de floración, migración de las aves y puesta de huevos
- Desplazamiento hacia regiones polares de ciertas especies y animales
- Aparición de enverdecimiento temprano de la vegetación, como consecuencia de un alargamiento de las estaciones.
- Alteración del volumen de algas, plancton y peces en los océanos de latitudes altas.
- Migración más temprana de los peces en ríos y cambios en los límites de estas migraciones.
Efectos sobre los humanos
- Aumento de la mortalidad asociada con las olas de calor en Europa
- Incremento de enfermedades infecciones en algunas áreas
- Polen alérgico en latitudes medias y altas del hemisferio norte
- Aumento de la malnutrición debido a las sequías y al desequilibrio estacional de las cosechas.
- Aumento de muertes, enfermedades y daños debido a las olas de calor, inundaciones, tormentas, incendios y sequías.
- Aumento de las enfermedades diarreicas por corrupción de acuíferos
Riesgos a corto plazo
- Inundaciones en asentimientos de zonas montañosas debido al desbordamiento de lagos glaciares.
- En algunas regiones de África (Sahel) reducción de la duración de la estación de crecimiento, con el consiguiente efecto perjudicial sobre los cultivos.
- Aumento del nivel del mar con la consiguiente pérdida de manglares y humedales costeros, que hasta ahora ayudaban a prevenir los daños por inundaciones costeras.
- Extensión de las sequías en zonas afectadas y duración de las mismas.
- Mayor número de inundaciones resultado de lluvias intensas.
- Paulatino agotamiento de los ecosistemas para absorber CO2, lo que aumentaría rápidamente los efectos del cambio climático y las temperaturas globales.
- Desaparición de zonas costeras debido al aumento del nivel del mar.
Todos estos efectos y riesgos producirán grandes pérdidas económicas, sociales y medioambientales, incrementando las desigualdades sociales entre regiones y aumentando la brecha entre ricos y pobres. Nuestra misión como seres humanos es evitar que esto se produzca, reivindicando la Justicia Climática e intentando minimizar las causas del Cambio Climático.
Pagina Web
Hola a todos y a todas. Hoy os dejo aquí el enlace de la página web de National Geographic en relación con el tema que nos ocupa que es en medio ambiente. En ella podéis encontrar noticias, imágenes, vídeos... todos relacionados con el medio ambiente. Para ello solo tenéis que pinchar aquí.
Espero que os guste.
Un saludo.
Espero que os guste.
Un saludo.
sábado, 9 de abril de 2016
hornos solares caseros
Hola a todos os dejo el enlace de un nuevo vídeo comentado sobre el tema que estamos trabajando . pincha aquí.
viernes, 8 de abril de 2016
Reciclaxe de xoguetes
Hola, aquí vos deixo a presentación sobre a reciclaxe de xoguetes que acabo de facer con Educaplay. A reciclaxe de xoguetes
jueves, 7 de abril de 2016
Diseño de recursos dixitais educativos
Hola, que tal andades? Buscando pola web atopei un artigo que pretende reflexionar sobre as bases e directrices que deben rexer un proxecto de producción de recursos dixitais educativos como é o noso caso. O autor presentanos un índice dos pasos que debemos seguir para a súa elaboración. Dentro deste podemos destacar o software para o diseño de recursos dixitais educativos donde se fala de programas como o Hot Potatoes, JClic etc.
Se queredes velo entrade aquí
Se queredes velo entrade aquí
lunes, 4 de abril de 2016
Cambio climático
Este enlace nos deja unos cuantos consejos para enseñar que es el cambio climático a los niños.
domingo, 3 de abril de 2016
Hot potatoes
Hoy os vengo a hablar de recurso interesante, las hot potatoes que son unas herramientas que constan de programas o esquemas, en forma de patatas y nos sirven para elaborar ejercicios interactivos multimedia .Cuando las hayais echo lo podéis difundir por internet y compartirlo para que otras personas puedan jugar a la que hagáis . Un saludo
Stop motion
Hola a todos y a todas, hoy me gustaría enseñaros a todos una de las herramientas TICs que más se está utilizando en la actualidad, el stop motion.
Como muchos de vosotros ya sabéis, el stop motion es una técnica de animación que consiste en la creación de un vídeo a través de el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.
En mi opinión esta es una actividad muy divertida y entretenida con la que los niños pueden aprender y pasárselo bien al mismo tiempo, y que además fomenta el trabajo cooperativo.
En una semana tendréis en nuestro blog un stop motion relacionado con nuestro proyecto del medio ambiente, espero que os guste.
Un saludo.
Como muchos de vosotros ya sabéis, el stop motion es una técnica de animación que consiste en la creación de un vídeo a través de el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.
En mi opinión esta es una actividad muy divertida y entretenida con la que los niños pueden aprender y pasárselo bien al mismo tiempo, y que además fomenta el trabajo cooperativo.
En una semana tendréis en nuestro blog un stop motion relacionado con nuestro proyecto del medio ambiente, espero que os guste.
Un saludo.
viernes, 1 de abril de 2016
Actividad de relacionar enerxías renovables
Hola de novo! Aquí vos deixo unha actividade creada con Educaplay que consiste en relacionar os distintos tipos de enerxías renovables coas súas imaxes correspondentes.
Para acceder a ela entrade aquí.
Espero que vos guste, un saúdo!Enerxías renovables
Para acceder a ela entrade aquí.
Espero que vos guste, un saúdo!Enerxías renovables
Unidade didáctica
Hola, que tas estades? Hoxe traiovos un recurso TIC que neste caso é unha unidade didáctica destinada ao alumnado de Educación Infantil da Consellería de Educación do Principado de Asturias. Esta unidade didáctica pertence a área de "Medio Físico e Social" e componse das seccións "Atender", "Tocar", "Ver", "Oir" e "Xogar".
Para acceder a ela entrade aquí
Saúdos!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)